Mostrando entradas con la etiqueta rock español. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rock español. Mostrar todas las entradas

Habeas Corpus - O todo, o nada (2011)

Ésta ya longeva banda madrileña de hardcore vuelve a situarse de rabiosa actualidad en el panorama nacional con este nuevo álbum en el que aprovechan para explorar nuevos terrenos musicales. "O todo, o nada" ha sido grabado entre Madrid y Euskadi, de la mano del ya reputado Haritz Harreguy (Higain Estudio) y de Mr. Chifly (Corleone Estudio), el propio guitarrista de la banda. Se trata de un disco decidido, atrevido y hasta arriesgado por momentos, pero plagado de una sinceridad, una emoción y un realismo fuera de toda duda.

Brazil - Brazil (2010)


La historia de estos 4 macarras de Castelló de la Plana empieza en 2004. Tras varios cambios en la formación y un puñado de conciertos en 2010 sacan su primer disco homónimo totalmente autoproducido, que consta de una Intro (extracto del largometraje "Días de fútbol") y 11 temas, 9 propios y dos versiones corrosivas de dos clásicos del punk rock nacional (La Banda Trapera del Río y Código Neurótico), el disco lo cierra el toque flamenco del "Me estoy quitando" extremoduriano. Un sonido punkrocker con melodías contundentes, potente voz y letras ácidas e inteligentes. El grupo distribuye este disco bajo una licencia Creative Commons BY-NC-ND (Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas). Disfrutarlo!

Autoanarroseado de Rock Copyleft

La Banda Trapera del Río - Cornellà 2009 (2009)


El primer grupo punk de España, La Banda Trapera del Río, volvió a reunir a sus componentes originales (excepto al fallecido Tío Modes) para ofrecer un único concierto, en concreto el 13 de junio de 2009 en su localidad natal, Cornellà de Llobregat (Barcelona).

En este directo tocaron sus temas más emblemáticos de los dos elepés de su primera época, "La Banda Trapera del Río" y "Guante de guillotina".

En este concierto, integraron La Banda Trapera del Río: Morfi Grey, voz; Raf Pulido, batería; y Jordi "el Subidas", bajo; a los que se unieron el hijo de Raf, Raúl Pulido, como guitarra solista; y Fosy, componente de Cancerberos, a la guitarra y voz.

Dirty Younguers - Cementerio de sueños (2009)


Dirty Younguers nace, en Granollers (Barcelona), de la inquietud por resucitar sonidos con esencia salvaje, libres de la coacción mediática y las fórmulas preestablecidas para las etiquetas musicales. Con un sonido punk rock dejan entrever sus raíces hardcore entre sonidos e influencias de variados estilos.

Código Neurótico - Sin batalla ni bandera (2010)

Código Neurótico - Sin batalla ni bandera

Coincidiendo con el 30 aniversario de la formación de estos muchachos de Terrassa y tras un letargo de 12 largos años, se separaron en 1998, Black Sheep Records ha decidido lanzar una recopilación de esta gran banda de punk rock de toda la vida con temazos que han engorilado a varias generaciones desde principios de los 80. En este LP (vinilo) encontrarás los mejores temas de sus grandes álbumes "En la barra del bar", "Humiliación, tortura y muerte" y "Colores de guerra". La edición incluye un CD con 2 canciones extra.

Gran Pánico Sur - Retrovisor (2010)

Gran Pánico Sur - Retrovisor

Con el 2010 bien entrado deciden lanzar el single "Retrovisor" a modo retrospectiva con dos temas muy representativos para ellos, "Dámelo todo" y "Dios es un rumor".

Gran Pánico Sur - Frío, sed, integridad (2003)

Gran Pánico Sur - Frío, sed, integridad

Gran Pánico Sur es una banda de Barcelona (actualmente su alma mater opera desde Cuenca) de rock durillo con letras inteligentes y mucha actitud. Surge de la refundación de La Hiel, allí por el 1995. Con varios conciertos a sus espaldas y diversas colaboraciones, la falta de contrato discográfico les hizo dejar el proyecto en stand by en el 2000. En el 2003 hacen otra intentona para la que grabaron la maketa-presentación "Frío, sed, integridad" de dos temas.

Hotz - Los huevos (2010)

Hotz - Los huevos

Sincero, brutal y melódico, cuyas ganas salvajes y potencia musical se respiran a lo largo de sus doce contundentes temas. HOTZ deja patente sus buenas formas en este disco destructivo y constructivo a su vez, actuales y sin prejuicios, presentando un metal lleno de fuerza, muy cercano a un grupo amigo y compañero KOMA, cuyo cantante Brigi colabora en uno de los mejores cortes, "Circo judicial", todo un reto a la política judicial de este país, siendo capaces de golpear en la cara con "los huevos" muy bien puestos.

Al igual que con "Astro maloliente", esta vez con la ayuda de Aitor (Lendakaris Muertos), dando su peculiar visión de lo "divino", o incluso con "Jaque al rey", siendo ésta última una elegante y atronadora crítica hacia el sistema monárquico.

Además cuentan con la producción de Miguel Aizpún (productor de KOMA) y el propio grupo en los M.A.V. de Zizur (Navarra). Mozos y mozas, el metal navarro está de gala para presentar una nueva formación que llevarse al oído, y lo hace... ¡con muchos huevos!

Habeas Corpus & Escuela de Odio - A dolor (2010)

Habeas Corpus y Escuela de Odio publican conjuntamente un nuevo trabajo discográfico titulado "A dolor", en el que ambas bandas se rinden tributo una a la otra como muestra de su mutua admiración y compañerismo dentro y fuera de los escenarios. Incluye dos 2 versiones interpretadas conjuntamente, "A mi familia" de Agnostic Front (grabada de nuevo) y "A dolor" de Motörhead, y 3 temas de cada banda interpretados por la otra.

Editado por Carnús Records, ThreePoint Records y Potencial Hardcore. Edición limitada de 500 copias en formato vinilo.

A Cuchillo! - Estilo a muerte (2009)

A CUCHILLO! es una banda de Barcelona con un potente hardcore con toques metaleros al estilo de Madball. Los componentes del grupo son Mike (voz), Ruben (guitarra), Viruzz (bajo) y Txarly (batería).

Hasta la fecha tienen editada una demo (2005), el split «Unidos y fuertes» (2008) compartido con MesQueOdi (BCN) y con Grito (México) y su primer LP «Estilo a muerte» (2009).

Coleoptero - Coleoptero (2009)



Banda de hardcore con muchas influencias sludge desde Málaga (España) con un miembro de 12 Aullidos. El álbum ha sido producido por Billy Anderson.

Vindicatio - Bonus 2009 (2009)

Después de editar su primer LP ("Vindicatio") lo complementan grabando el mini-EP "Bonus 2009" antes de llevar el proyecto a los escenarios. El EP incluye una Intro, un tema propio ("Malababa HC Crew") y dos versiones imprimiéndoles el sello de la banda. Una de Eskorbuto ("Antitodo") y una de Misfits ("Last caress"), esta última bajo el nombre "Mi arma contra ti" y con letra propia.

Narco - Alitas de mosca (2010)

Nuevo trabajo del controvertido grupo sevillano Narco, "Alita de mosca" (apodo que recibe la coca pura por tener un brillito que la asemeja a las alas de las moscas) viene cargado del rapcore/rapmetal que caracteriza a la banda. Agresivos riffs de guitarras, apocalípticos samplers y cierto espíritu gansta con la habitual base de hip hop, hardcore y metal. Impenitentes cronistas del lado oscuro de Sevilla (más allá del gran poder de las hermandades, los señoritos y la corrupción), Narco, la banda de vándalos por excelencia, ha vuelto.

Los Suaves - Adiós, adiós (2010)

Después de una oscura etapa los de Orense vuelven a lo grande. "Adiós, adiós" es un álbum comparable a sus mejores discos (ya clásicos) de estos 30 años de carrera. Un disco de puro rock duro con grandes letras de Yosi, duras, desesperanzadas, amargas, abandonadas, pesimistas, escépticas, y una instrumentación de primer nivel. Un trabajo que refleja la trayectoria ejemplar de una de las bandas históricas del rock español de todos los tiempos.

Los Muchachos - La cara del odio (2009)

"La cara del odio" es el primer álbum (tan esperado) de Los Muchachos, grupo formado hace unos años por componentes de varios grupos de la capital (Ake - voces, Alien - guitarra, Carlitos - guitarra, Trallone - bajo y Niño - batería). Grabado en Estudio Corleone en Octubre de 2009 por Mr. Chifly, editado y distribuido por Potencial Hardcore.

Ha sido una larga espera pero ya podemos escuchar los temazos de estos chicos de Móstoles.

OFICIAL MATUTE - Memorias de nuestros olvidos


Bastante tiempo después de la desbandada general de los quinquis traperos de Cornellà, Raf Pulido y el Tío Modés (batería y guitarrista solista, respectivamente) decidieron aunar fuerzas, junto con unos tales Sergio y Sito, para fundar Oficial Matute. Bajo este nombre, los catalanes facturarían "Memorias de nuestros olvidos", un LP de rock'n'roll urbano, callejero, macarra y nocturno, preñade de historias de losers, quinquis y jaleo periférico.
En esta ocasión, Raf se dedica a berrear, Tío Modés sigue con la guitarra, el tal Sergio se ocupa de las cuatro cuerdas y el cual Sito aporreando la batería.

Caja Munster Records - 14 singles


Se trata de 14 singles, originalmente publicados en glorioso vinilo, pasados a vil y frío mp3. Que nadie espere grandes producciones a lo Chinese Democracy, dadas las circunstancias del momento y de la época, algunas grabaciones tienen un sonido latoso... pero he aquí parte de la gracia: precisamente, esa precariedad sonora es la que aporta calidez al asunto.

Los implicados:

DECIBELIOS: "Córtate las venas", "Putrefacto", "Botas y tirantes", "¡Camarero! Unas focas a la romana que he visto la voca de Dios y he dejado de fumar", "Matar o morir", "Local 15 - Visitante 0"

PARÁLISIS PERMANENTE: "Quiero ser santa", "Un día en Texas", "Unidos", "Yo no", "Autosuficiencia", "Tengo un pasajero", "Nacidos para dominar", "Sangre"

KGB: "Treblinka", "Luftwaffe"

TNT: "Gilmore 77", "Guernika", "Cucarachas", "1984 Euroshima"

DESECHABLES: "La Oración", "Destruye y mata", "El peor Dios"

GABINETE CALIGARI: "Sombras negras", "Golpes"

DERRIBOS ARIAS: "Aprenda alemán en 7 días", "Lili Marleen", "Vírgenes sangrantes en el matadero", "Branquias bajo el agua", "Dios salve al Lehendakari", "A flúor", "¿Quién hay?"

LOS COYOTES: "Extraño corte de pelo", "Líos en el cine", "La Estación fantasma"


Ármate de paciencia, porque pesa bastante.

Lendakaris Muertos - Directo a los güevos (2009)

Ha llegado el momento de dejar constancia del particular y potente directo de un grupo discutido por sus letras pero indiscutible en sus directos. De este directo trata el CD grabado los pasados 23 y 24 de Octubre en la Sala Jimmy Jazz de Vitoria/Gasteiz. El disco, el cuarto en su carrera, es una recopilación de sus “éxitos” y por tanto no contiene ningún tema inédito. Treinta y nueve pildorazos se suceden sin interrupción.

Soziedad Alkoholika - Sesión#2 (2009)

Soziedad Alkohólika edita una regrabación de su mítico primer disco (conocido como "El negro") con 3 bonus tracks de su maketa ("Intoxikazión etílika") bajo el nombre de "Sesión#2"... misma fuerza y crudeza en las letras con un sonido evolucionado, más limpio y cuidado.

Proudz - Dulce miseria (2009)

PROUDZ lleva 12 años de carrera, y para celebrar el 10º aniversario de la edición de su primer disco ("Solo los fuertes") deciden volver a los escenarios y al estudio.

Así definen ellos su último trabajo: "Dulce miseria" es el manifiesto de unos PROUDZ más maduros musicalmente que nunca, encaminado a poner las cosas en su sitio en una escena Hardcore irreconocible llena de tendencias y de modas.